Simulación de la interceptación de la luz en los manglares
La reconstrucción en 3D de la filotaxis de los manglares a base de plantas digitalizadas arroja datos novedosos.
Plant Science from Cell Biology to Ecosystems
La reconstrucción en 3D de la filotaxis de los manglares a base de plantas digitalizadas arroja datos novedosos.
El aumento de la temperatura y la disminución de la precipitación puede incrementar el potencial invasor de esta planta de origen sudafricano que ya ocupa zonas costeras templadas de todo el mundo.
En las aguas de un río en Tabasco, México, crece una población de mangle rojo: un mundo perdido cuyos orígenes se remontan a la última glaciación.
Los efectos del cambio climático, la frecuencia de incendios y la defaunación, actuando en conjunto, afectan negativamente la estructura y función de la sabana brasileña.
Si no logras encontrar la fotografía de una planta en su medio silvestre, ¿es porque la fotografía no existe o porque estás buscando en la base de datos equivocada? Un artículo reciente concluye que cualquiera de esas respuesta puede ser correcta, dependiendo de la planta.
Un grupo de investigadores encontró que el levantamiento de Los Andes creó condiciones en el paisaje que permitieron la especiación de plantas acuáticas.
Estos bosques acumuladores de carbono Y protectores de la línea de costa son esponjas de gases de efecto invernadero. Plantar mangle de manera adecuada e involucrar a las comunidades locales son la clave para salvarlos.
El Desierto de Mojave comienza a ser un sitio atractivo para instalar infraestructura solar. Ahora los investigadores quieren saber cómo esto impactará a las plantas que viven ahí.
Un reciente estudio de campo revela los matices de la respuesta de las plantas al cambio climático.
Los esfuerzos de conservación binacional ofrecen esperanza para la protección de especies vegetales distribuidas en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.